¿Cubres la inmigración? La nueva guía legal de RCFP te puede ayudar.

El Reporters Committee for Freedom of the Press hoy publicó una nueva guía para ayudar a periodistas a entender los asuntos legales que podrán enfrentar mientras realizan sus reportajes sobre la deportación y la aplicación de la ley de inmigración.
La Guía legal para reportajes de inmigración, disponible en inglés y español, es la adición más reciente a la amplia colección del Reporters Committee de recursos legales gratis. Se publica mientras periodistas a lo largo del país están cubriendo las medidas migratorias severas del presidente Donald Trump, y sus impactos en sus comunidades.
La Guía está diseñada para ayudar a periodistas a navegar la red compleja de entidades federales y estatales que comprenden el sistema de inmigración estadounidense. Las tres partes de la Guía incluyen información para ayudar a los y las periodistas a obtener registros públicos en materia de inmigración, a acceder a los procedimientos de inmigración y a entender sus derechos a observar y a grabar los y las agentes de inmigración en terreno.
La Guía abunda en la hoja de consejos de dos páginas del Reporters Committee sobre cómo acceder a los registros de inmigración y de deportación. Explica los datos, documentos y otros registros públicos relevantes en materia de inmigración, que los y las periodistas pueden solicitar de varias agencias federales bajo la Ley de Libertad de Información.
La Guía además detalla los obstáculos legales que los y las periodistas podrán enfrentar, cuando intentan acceder a los procedimientos de inmigración, o cubrir los y las agentes migratorios policiales realizando sus deberes en lugares públicos.
Los y las periodistas con preguntas adicionales legales o referentes a la recopilación de noticias, deben contactar la Línea Directa Legal gratis del Reporters Committee, que incluye una línea de emergencia de 24 horas.